untitled

Fotocontrol de la expresión de genes del complejo antena en plantas


Photocontrol of antenna complex genes in plants

Cerdán, Pablo Diego

Director(a):
Staneloni, Roberto J.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1999
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
FITOCROMO - CRIPTOCROMO - LHCB - CAB - LUZ - ARABIDOPSIS - TABACO - PHYTOCHROME - CRYPTOCHROME - LHCB - CAB - LIGHT - TRANSCRIPTION - ARABIDOPSIS - TOBACCO
Descripción:
El objeto de estudio del presente trabajo es la regulación de la expresión de genes por la luz enplantas. Dos familias de fotorreceptores ya han sido identificadas, los fitocromos que absorben en laregión del rojo y rojo lejano del espectro, y los criptocromos que absorben en la región del UV-A-azul. En Arabidopsis thaliana han sido caracterizados cinco fitocromos (phyA, phyB, phyC, phyD yphyE) y dos criptocromos (cry1 y cry2). Me he centrado en la regulación transcripcional del gen Lhcbl*2 como sistema modelo. Deleciones del promotor Lhcbl*2 fueron fusionadas a un genreportero y empleadas para transformar plantas de tabaco y Arabidopsis via Agrobacteriumtumefaciens. La T1 fue utilizada en experimentos fisiológicos y se determinó que al menos cuatrofotorreceptores, phyA, phyB, cryl y al menos otro criptocromo están involucrados en la regulacióndel gen Lhcbl *2. Es sabido que los fitocromos operan fisiológicamente en tres modos de acción quedifieren en los requerimientos de flujo, duración y calidad de luz: el modo VLFR ("very low fluenceresponse"), LFR ("low fluence response") y HIR ("high irradiance response"). Las bases molecularespara esta diferencia no se conocen. phyA es responsable de la VLFR y HIR, mientras que phyB lo espor la LFR. Se ha demostrado que los niveles de ARNm de los genes Lhcb l es regulado por los tresmodos de acción de los fitocromos. Como los genes Lhcb l comprenden una familia extensa esteresultado podría ser el resultado de muchos genes siendo regulados de forma diferente. En estetrabajo demuestro que los tres modos de acción de los fitocromos pueden regular la expresión de unúnico gen, el Lhcbl*2. Inclusive, 146 bp de este promotor son suficientes para responder a los tresmodos de acción mencionados. Usando plantas transgénicas de Arabidopsis thaliana deficientes enphyA o phyB he observado que ambos fotorreceptores están involucrados en la regulación de laexpresión del gen Lhcbl*2 y que simultaneamente existen interacciones sinérgicas y antagónicasentre ambos fotorreceptores en la regulación de la expresión del gen mencionado. La interaccióndepende del modo de acción de phyA (VLFR es antagónica, mientras que la HIR es más sinérgica),mientras que phyB por si solo no puede mostrar el mismo nivel de interacción. Finalmente el análisisde un mayor número de deleciones del promotor Lhcbl*2 indica que diferentes elementos que actuanen cis pueden estar involucrados en la HIR (phyA) comparado con la LFR (phyB) y VLFR (phyA). En conjunto estos datos sugieren fuertemente que los fitocromos A y B controlan la expresión de unúnico promotor por vías diferentes. En este momento la cadena de transducción de la señal percibida por los fitocromos esdesconocida. Inclusive si alguno de los elementos centrales de esta cadena son caracterizados en unfuturo cercano, todavía habrá que hacer un considerable esfuerzo para poder entender como estos yotros factores interaccionan bajo diferentes condiciones permitiendo a las plantas responder conprecisión a los factores ambientales.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3107_Cerdan
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n3107_Cerdan.oai

Cita bibliográfica:

Cerdán, Pablo Diego  (1999).     Fotocontrol de la expresión de genes del complejo antena en plantas.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n3107_Cerdan>