untitled

Preferencias de hábitat y densodependencia en dos especies de roedores (Akodon azarae y Calomys laucha) de agroecosistemas pampeanos


Habitat preferences and density-dependence in two rodent species (Akodon azarae and Calomys laucha) of pampean agroecosystems

Hodara, Karina

Director(a):
Kravetz, Fernando O.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1997
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
SELECCION DE HABITAT - DENSODEPENDENCIA - ROEDORES - PREFERENCIAS - ESCALAS - AGROECOSISTEMAS - HABITAT SELECTION - DENSITY-DEPENDENCE - RODENTS - PREFERENCES - SCALES - AGROECOSYSTEMS
Descripción:
Se estudió la selección de hábitat en Akodon azarae y Calomys laucha evaluando el efectode variables de la vegetación a dos escalas espaciales, densidades intra e interespecíficas ydisponibilidad de refugios. Ambas especies perciben la heterogeneidad ambientalprincipalmente a una escala de macrohábitat (entre campos de cultivo y sus bordes) y enmenor grado a una microescala (definida por variables de la vegetación). A una escala demacrohábitat, A. azarae selecciona los bordes a lo largo de todo el año, mientras que C.laucha percibe a ambos hábitats cuantitativamente similares en todas las estaciones del año,aunque es más abundante en los campos de cultivo. A una microescala, A. azarae se asociaa parches de abundante cobertura vegetal, mientras que C. laucha detecta la calidad de unsitio por la presencia de malezas con hábitos rastreros durante otoño e invierno y porabundante cobertura vegetal verde durante el período reproductivo. A. azarae presenta unmayor efecto densodependiente sobre su selección de hábitat que C. laucha. A. azaraemuestra densodependencia en el uso del hábitat a una escala de macro y microhábitat. Ladensodependencia intraespecífica sobre la selección de hábitat de ambas especies es másimportante que la interespecífrca. El refugio invernal es un recurso limitante para lasobrevida de A. azarae y parece no serlo para C. laucha. La disponibilidad de este recursoaumenta la sobrevida de los individuos residentes de A. azarae, pero no afecta las tasas deinmigración, las abundancias poblacionales ni las preferencias de hábitat de ninguna de lasdos especies. Se concluye que las preferencias y patrones de uso de hábitat de ambasespecies están determinadas tanto por las características del hábitat como por densidadesintra e interespecíficas, cuyos efectos cambian a lo largo del año debido a variacionesestacionales y actividades agricolas. La evaluación de la selección de hábitat se ve afectadapor el método de análisis utilizado, por la configuración espacial de los hábitats alternativosy por la escala espacial considerada, por lo tanto estas condiciones deben ser tenidas encuenta y establecidas previamente en cualquier estudio de selección de hábitat.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2969_Hodara
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n2969_Hodara.oai

Cita bibliográfica:

Hodara, Karina  (1997).     Preferencias de hábitat y densodependencia en dos especies de roedores (Akodon azarae y Calomys laucha) de agroecosistemas pampeanos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  18/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2969_Hodara>


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27