untitled

Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control


Factors afecting the spatial distribution in Triatoma infestans. The search for new vector control tools

Lorenzo, Marcelo G.

Director(a):
Lazzari, Claudio Ricardo
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1997
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
TRIATOMA - REFUGIOS - ACTIVIDAD - HECES - TERMOPREFERENCIA - HIGROPREFERENCIA - TRAMPAS - ATRAYENTES - SENSORES - TRIATOMA - REFUGE - ACTIVITY - FAECES - THERMOPREFERENCE - HYGROPREFERENCE - TRAPS - ATTRACTANTS - SENSORS
Descripción:
Se utilizó un modelo artificial de refugio para estudiar diversos aspectos de su uso por T. infestans. Estos insectos salen de sus refugios al comienzo de la escotofase para procurar alimento. Se muestra que la búsqueda de refugio ocurre al final de la fase oscura. El nivel de ayuno tiene una relación directamente proporcional con la actividad de búsqueda del hospedador entre la salida de refugio y la vuelta al mismo. Esto implica que los insectos ayunados se mantienen activos durante toda la fase oscura. Se describe un comportamiento de defecación, mediante el cual las vinchucas abandonan los refugios para eliminar sus deyecciones en proximidad de estos. Como consecuencia, se observa la acumulación de deyecciones en los accesos a refugios. Se demuestra que las heces actúan como marcas químicas de las inmediaciones del refugio, orientando a los insectos hacia éste. Explotando este comportamiento, se desarrollo un diseño muy sencillo de refugio artificial cebado, que es capaz de reclutar vinchucas a su interior. Pudo determinarse que la temperatura, y en particular la humedad relativa, son factores que afectan la elección de un refugio por parte de las vinchucas. Se presenta la primer trampa para vinchucas, asociada con cultivos de Saccharomices cerevisiae como cebos atrayentes. Dicha trampa cebada resultó altamente efectiva en ensayos de laboratorio, capturando al 50 % de los insectos presentes en una noche. En ensayos a campo se determinó la efectividad de la trampa, capturándose números significativos de vinchucas en periodos breves de tiempo.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2906_Lorenzo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n2906_Lorenzo.oai

Cita bibliográfica:

Lorenzo, Marcelo G.  (1997).     Factores que afectan la distribución espacial de la vinchuca Triatoma infestans y búsqueda de nuevas herramientas para su control.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2906_Lorenzo>