untitled

Efecto de diferentes inmunomoduladores en la respuesta inmune al virus de la fiebre aftosa en un modelo experimental y en el huésped natural


Effect of different immunomodulators in the immune response elicited against foot and mouth disease virus in experimental and natural models

Pérez Filgueira, Daniel Mariano

Director(a):
Sadir, Ana María
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1996
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
Se estudió la respuesta de isotipos en ratones de la cepa Balb/c luego de la infección experimental con VFA o de la inmunización con vacunas formuladas con virus inactivado con y sin el agregado de adyuvantes. Se utilizaron tres inmunomoduladores para formular diferentes vacunas usando vehículos acuosos y oleosos: la fracción hidrosoluble de pared celular de Micobacterium sp. (PCM), un extracto purificado de lipopolisacárido de Brucella ovis (LPS) y una amina lipoidal sintética, Avridine (AV). Los animales infectados mostraron respuestas dominadas por el isotipo IgG2b y seguidas por IgG1, IgG2a, IgG3, entre los 14 y 60 d.p.i. o se detectó actividad de IgG3 específicas para la VFA en ninguno de los animales vacunados. Las formulaciones conteniendo adyuvantes presentaron altos y persistentes niveles de IgG2b, similares a los de los animales infectados, hasta los 180 d.p.i., mientras que en las vacunas convencionales este isotipo fue detectado sólo hasta los 60 d.p.i. Los animales vacunados con formulaciones conteniendo estos adyuvantes presentaron una resistencia aumentada al desafío viral realizado a los 210 d.p.i., en relación con aquellos inmunizados con vacunas convencionales. Dos de estos inmunomoduladores (PCM y AV) fueron también probados en bovinos, incluidos en vacunas oleosas. Se elaboraron 11 diferentes formulaciones que fueron inoculadas en grupos de 8 animales. Nuestros resultados muestran que la inclusión de cualquiera de estos dos adyuvantes en sus mayores concentraciones a vacunas formuladas con baja cantidad de antígeno viral, indujeron niveles inactivado sin el agregado de adyuvantes. Los isotipos de IgG inducidos en estas vacunas experimentales también diferían de las formulaciones convencionales y control sin adyuvantes. Se discute la posible relación entre estos cambios inducidos y la inmunidad conferida en cada caso.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2838_PerezFilgueira
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Pérez Filgueira, Daniel Mariano  (1996).     Efecto de diferentes inmunomoduladores en la respuesta inmune al virus de la fiebre aftosa en un modelo experimental y en el huésped natural.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2838_PerezFilgueira>