untitled

Estudios genéticos de la biosíntesis de Poli(3-Hidroxibutirato)PHB, en Bacillus megaterium. Obtención y caracterización de mutantes y expresión heteróloga de genes phb


Studies on the biosynthesis of Poly(3-Hydroxybutyrate), PHB, in Bacillus megaterium. Isolation and characterization of mutants and heterologous expression of phb genes

Floccari, Mirtha Elena

Director(a):
Méndez, Beatriz Silvia
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1996
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
POLI(3-HIDROXIBUTIRATO) - MUTANTES - SINTASA - PROTEÍNAS ASOCIADAS AL GRÁNULO - POLY(3-HYDROXYBUTYRATE) - MUTANTS - SYNTHASE - GRANULE ASSOCIATED PROTEINS
Descripción:
Los polihidroxialcanoatos (PHAs) constituyen una familia compleja de polímeros, que seacumulan en el citoplasma celular de una amplia variedad de microorganismos en forma degránulos, como material de reserva. Estos polímeros pueden ser utilizados en la fabricación deplásticos que, a diferencia de los producidos por síntesis química son termoplásticos,biodegradables y pueden biosintetizarse a partir de recursos renovables. Bacillus megateríumacumula principalmente poli(3-hidroxibutirato), PHB, un homopolímero lineal de D(-)-3-hidroxibutirato. La estructura del gránulo, así como los mecanismos involucrados en su formaciónson poco conocidos. En este trabajo se obtuvo una colección de mutantes de Bacillus megateriumdeficientes en la biosíntesis de PHA, con inactividad de la enzima PHA sintasa. A continuación,se estableció, un sistema de estudio de genes pha heterólogos en una bacteria que acumula elpolímero en forma natural. Para ello se introdujo el gen que codifica para la enzima PHA sintasade Alcaligenes eutrophus en las mutantes PHA negativas obtenidas, utilizando como vector desubclonado el plásmido “shuttle” pATl9. Por último y para contribuir al conocimiento sobre losroles de las proteínas asociadas al gránulo y sus interacciones en la formación del mismo, se aplicóeste sistema de estudio al análisis de la interacción de la proteína de Mr 22 de B. megateríum,propuesta como un factor estructural de importancia en la formación de estas inclusiones, en B.megaterium, con gránulos sintetizados por la PHA sintasa de A. eutrophus. Los resultadosobtenidos revelaron que esta proteína puede asociarse a los gránulos formados por la sintasaheteróloga.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2818_Floccari
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Floccari, Mirtha Elena  (1996).     Estudios genéticos de la biosíntesis de Poli(3-Hidroxibutirato)PHB, en Bacillus megaterium. Obtención y caracterización de mutantes y expresión heteróloga de genes phb.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2818_Floccari>