untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1992
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
La estimulación antigénica local de las mucosas es el métodomás eficaz para producir una exacerbación de los mecanismos dedefensa contra pátogenos invasores y la mejor protección estariainducida por la infección natural, motivo por el cual, la utilizaciónde mutantes termosensibles (ts) como inmunógenos seria lamejor manera de mimetizar tal infección. Se estudió el tiempo de permanencia nasofaringea, esplénicay colónica de los mutantes ts D/1/8 (no replicante) y de E/9/9 (replicante limitado) de Pseudomonas aeruginosa luego de la inoculaciónintranasal (i.n.) e intraperitoneal (i.p.), respectivamente,en un modelo experimental murino. Los recuentos de unidadesformadoras de colonia (UFC) de los mutantes ts disminuyeronlogaritmicamente en los liquidos de lavado nasofaringeo y en heces,tanto de animales normales como granulocitopénicos, luego dela inoculación i.n. Para ambos mutantes, los recuentos de UFCrecuperadas de bazo cayeron debajo de los niveles de sensibilidadhacia el dia 7 luego de la inoculación i.p. en ratones normales. Ambosmutantes fueron depurados por los ratones granulocitopénicos,aunque la colonización esplénica persistió 7 dias más que enlos controles. Se investigó si la inmunización local con los mutantests protegía a ratones granulocitopénicos de un desafio con P. aeruginosa de fenotipo salvaje. La inmunización i.n. con ambosmutantes protegió a los ratones contra el desafío letal producidopor la cepa salvaje, en una relación dosis-respuesta. Asimismo se observó que la inmunizacion i.n. con 10̂7 UFC de cadamutante indujo una protección significativa superior a la inducidapor ruta i.p. Se investigó la naturaleza de los mecanismosinmunes humorales involucrados en la protección inducida luego deinmunización local con los mutantes ts de P. aeruginosa. Se detectaronaltos niveles de IgG anti-P. aeruginosa por ELISA,en eltracto respiratorio bajo tanto de animales inmunizados local comosistémicamente, mientras que sólo se detectaron niveles mediblesde IgA en los líquidos de lavado pulmonar (LLP) de ratones inmunizados i.n. con los mutantes ts. Los niveles séricos de IgG detectadosluego de inmunización i.n. resultaron menores que losobservados por via i.p. Se realizó la medición de células productorasde IgG anti-P. aeruginosa locales mediante el método de ELISPOT. Los nódulos linfáticos de ratones inmunizados localmentecontenian células productoras de IgG, mientras que los nódulospoplíteos contenían un númerode células similar al de los nódulospopliteos de los controles, comprobándoseque una parte de la IgG presente en tracto respiratorio bajo es sintetizada localmenteen pulmón. A fin de determinar la dependencia de la edad conla depuración pulmonar de P. aeruginosa, ratones de 10, 20 y 35dias fueron expuestos a un aerosol conteniendo a este microorganismo. La depuración pulmonar de esta bacteria resultó disminuidaen animales menores a 20 dias. Esta deficiencia estuvo acompañadapor una migración disminuida de luecocitos PMN a los canalesaéreos en respuesta al desafió con E. aeruginosa. Se obtuvieron mutantes ts de Streptococcus pneumoniae a partir decepas aisladas de pacientes con neumonía, mediante mutagénesisquimica. Se obtuvieron 7 mutantes ts relativamente estables, dosreplicantes y cinco de replicación limitada. En estudios de inmunización i.p., tanto la cepa salvaje de S. pneumoniae muertapor calor (CS) como uno de los mutantes ts (J/3), indujeron altosniveles de IgG especifica en suero, no observándose diferenciasentre ambos inmunógenos. Sin embargo, por ruta local, los nivelesde IgG inducidos por el mutante ts J/3 resultaron marcadamentesuperiores a los inducidos por la CS. Pudo observarse que lainmunización i.n. con el mutante J/3 indujo niveles de IgG especificosen LLP marcadamente superiores a los producidos por la CSadministrada por la misma ruta. Sólo el mutante J/3 indujo nivelesde IgA especifica anti-S. pneumoniae en LLP medibles respectoal control luego de inmunización i.n. La inmunización sistémicatambién indujo niveles medibles de IgG en LLP, no observándosediferencias en los niveles producidos por el mutante y la CS. Nose detectó IgA en LLP de animales vacunados sistémicamente. Seestudiaron los cambios en la población celular del pulmón murinoen respuesta a un aerosol de S. pneumoniae. El número de PMN recuperadossiguió un patrón similar al de Staphylococcus aureus,mostrando marcadas diferencias en ambos casos respecto al númerode PMN recuperados luego de aerosolización con P. aeruginosa. Seinmunizaron grupos de animales siguiendo planes de inmunizaciónlocal para P. aeruginosa y para S. aureus. A los 21 dias se realizóun desafio por aerosol con una suspensión mezla que contenía P. aeruginosa y S. aureus. Se verificó la depuración de ambosgérmenes en todos los grupos de animales, y se observó que lapresencia y cantidad de P. aeruginosa influia en la depuraciónpulmonarde esta bacteria. Los resultados obtenidos en este trabajo,marcan que la inmunización local presenta ventajas frente ala inmunización parenteral para inducir inmunidad en el tractorespiratorio bajo. Se postula que el uso de mutantes ts bacterianospuede constituir un método idóneo para producir vacunasvivas a qermen atenuado.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2519_Garcia
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n2519_Garcia.oai

Cita bibliográfica:

García, Verónica Edith  (1992).     Inmunidad del tracto respiratorio en infecciones bacterianas. Apectos humorales de la respuesta inmune.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2519_Garcia>