untitled


Director(a):
Braslavsky, Silvia E.
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1991
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
Se informan las caracteristicas espectrosoópicas en la regrón UV-visible e IR cercano de los siguientes derivados de ftalocianinas: - Tetracarboxiftalocianinato de cobre (II) (CuTCPc). - Tetrakis(pentiloxicarbonil)ftalocianinato de cobre (II) o ésteramílico de CuTCPc (ECuTCPc). - Tricarboximonoamida ftalocianinato de hidroxoaluminio (III) (AITCPc). - Dicarboxidiamida ftalocianinato de cobalto (II) (Co(II)TCPc. - Dicarboxidiamida ftalocianinato de diciano cobalto (III) Co(III)(CN)2TCPc. Se estudiaron equilibrios de agregacrón de los colorantes a fin decontar con información que permitiera evaluar diferencias decomportamiento entre monómeros y agregados en experiencias fotoquímicasde transferencia de energía. CuTCPc dimeriza en mezclas DMSO-agua, aumentando el grado deagregación con el contenido de agua (Kd = 3.0 .10^(4) M^(-1) (DMSO-agua 95% P/P) y 1.3 .10^(5) M^(-1)(DMSO-agua 91% P/P). Los valores de Kd y losespectros obtenidos para el monómero y dímero en mezclas DMSO-agua, secompararon con los publicados en DMSO(Kd = 9.8 .10^(3) M^(-1); Gaspard, S. etal. (1979)). ECuTCPc dimeriza en tolueno (Kd = 1.1 .10^(5) M^(-1) ). Se obtuvo también eneste caso, el espectro del monómero y del dimero. De los espectros del monómero y del dímero de CuTCPc y de ECuTCPcpuede inferirse un acercamiento cofacial de las unidades monoméricas enel agregado. AlTCPc no presenta indicios de agregación en DMSO en un rango deconcentraciones de 1 a 120 uM. Se determinaron valores de Φ△M y Φ△D para los colorantes por fotólisisestacionaria usando DPBF como monitor de ^(1)O2. Se encontró en todos loscasos que los dímeros u otros agregados superiores son ineficientes en lafotosensibilización al ser irradiados en la banda Q. En cuanto a losmonómeros, su capacidad como sensibilizadores sigue el orden * : A1TCPc> (CuTCPc = ECuTCPc>> CoTCPc, ( Φ△M ALTCPC = 0.35 (DMSO); Φ△M ALTCPC = 0.18 (DMSO puro), 0.13 (95% DMSO-agua), 0.10 (91% DMSO-agua); Φ△M ECuTCPc 0.36 (tolueno); Φ△M CoTCPc = 0 (DMSO). De los compuestos estudiados AlTCPc es el único que fluoresce con unrendimiento del 42% determinado por el método de lente térmicaestacionaria . El valor de ɽ°, estimado por Strickler y Berg, resultó serde 20 ns y el de ɽf de 8ns. Co(II)TCPc, por su lado, presenta menor estabilidad química que losotros, tal como lo muestra su degradación térmica en presencia deendoperóxidos. Es también fácilmente oxidado a Co(III)TCPc en DMSOcuando el ion Co se coordina a ligandos tales como CN, NH3, N02, SCN y CI.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2429_Lagorio
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n2429_Lagorio.oai

Cita bibliográfica:

Lagorio, María Gabriela  (1991).     Caracterización espectroscópica y fotoquímica de ftalocianinas en solución.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2429_Lagorio>