untitled


Director(a):
de Elizalde de Bracco, María Marta
 
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1987
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
En esta tesis se ha demostrado que la activacion linfocitaria, ya sea de linfocitos sensibilizados in vivo en la enfermedad de Chagas o activados in vitro con estímulos inespecificos, induce en la preparacion de auricula aislada de rata un efecto inotropico positivo. Este efecto es mediado por factores solubles linfocitarios capaces de inducir la generacion de metabolitos de oxidación del ácido araquidonico por la via de las lipoxigenasas. Los productos solubles activos se acumulan gradualmente en los sobrenadantes linfocitarios. Estos sobrenadantes pueden ser generados con diversos estímulos: fitohemaglutinina (PHA),el ionóforo de calcio A23187 y aglutinina de germen de trigo (NBA),y para su obtención no se requiere la división celular. Entre los compuestos activos presentes en los sobrenadantes se encuentran factores dializables de bajo peso molecular, entre ellos ácido araquidonico y/o alguno de sus metabolitos. En los sobrenadantes de 18 h o más se encuentra IL-2 que, en presencia de AA o un ionóforo de Ca2+ induce también un efecto inotropico positivo. Esta actividad se ejerceria a través del ciclo del fosfatidilinositol. Se trata de uno de los primeros efectosobservados para la IL-2 fuera del sistema inmune. Por lo tanto, se ha descripto un mecanismo a través del cual un acontecimiento esencial en la respuesta inmune, como es la activación linfocitaria, puede afectar el comportamiento de un tejido ajeno al sistema: el tejido cardiaco.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2044_GoldsteindeFink
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Goldstein de Fink, Susana Beatriz  (1987).     Consecuencias de la activación de los linfocitos en sus etapas iniciales.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n2044_GoldsteindeFink>