untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1980
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
Los ácaros Oribátidos de la familia Hvdrozetidae ,han sido estudiados en pocas oportunidades y en la mayoría de ellas sumamente superficial, llegando esos trabajos a constituirse en un escollo a veces inexpugnable y en lugar de esclarecer el panorama del grupo,lo convierten en un laberinto dificilmente franqueable.La confusión reinante se debe a nuestro entender a las siguientes causas:las descripciones fueron realizedas y aún lo son ,sobre los estados edultos,no utilizando los estadíos juveniles;la utilización de caracteres de gran variabilidad intra-especifica; la no absorvancia en forma minuciosa de series con elevados números de ejemplares; la no utilización de la quetotaxia de las patas y por último ,quizas la más importante,los enormes inconvenientes prácticos,que representa el manipuleo de los ejemplares (adultos y juveniles) para realizar ,los estudios con la profundidad necesaria; esta última causa sin lugar a dudas ,ha sido el inconveniente más grande para la realización de estudios poblecionales, los cuales nunca fueron hechos hasta el presente. Nosotros por lo tanto nos hemos propuesto en la presente Tesis, la realización de los esttudios sistemático y poblacional con la mayor profundidad posible,a pesar de los enormes inconvenientes de índole práctica y la gran cantidad de horas-hombre,gue ha llevado el realizarlo. Por las razones anteriormente expuestas,en el presente trabajo, hemos preferido realizar un estudio de dos de las especies existentes en nuestro país ante el temor de que al realizar un estadio en extensión,repitamos alguno de los errores que han cometido otros investigadores que han tratado de estudiar el grupo.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1657_Fernandez
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons


Cita bibliográfica:

Fernández, Néstor Alfredo  (1980).     Contribución al conocimiento de la familia Hydrozetidae en la República Argentina con biología y autoecología de Hydrozetes lemnae (Coggi, 1899) y descripción y biología de Hydrozetes escobari n.sp..  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1657_Fernandez>