untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1977
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
Se demostró la presencia de lípidos intermediarios en el alga Prototheca zopfii. Estan lípidos tienen características similares al dolicol de hígado, tanto en largo de cadena como en saturación del extremo α. Se llevó a cabo su biosíntesis a partir de MVA y se ubicó subcelularmente este proceso en las mitocondrias y aparato de Golgi. Las preparaciones particuladas de alga catalizaron la incorporación de glucosa de UDP-(14C)Glc a una serie de glucolípidos que fueron caracterizados como Dol-P-β-Glc, Dol-PP-α-Glc, Dol-PP-celotriosa y Dol-PP-β(1-->4)oligoglucanos. Los oligoglucanos unidos a lípido son una serie que va desde un disacárido hasta aproximadamente, un decasacárido. Los glucolípidos descriptos tienen características de intermediarios en la síntesis de un polímero caracterizado como una glucoproteína "celulósica". Se observó que la cumarina inhibe específicamente la transferencia de oligosacáridos de los lípidos a la proteína aceptara. Cuando se agregó GDP-Glcal sistema, el polímero marcado se tornó insoluble en álcali caliente con las propiedades que caracterizan a la celulosa. Se propone un esquema (fig. 82) con las reacciones que implican la síntesis deprecursores de la celulosa. Fracciones de membrana de alga catalizaron, además, la transferencia de glucosa de UDP-Glca aceptores esteroideos endógenos y su posterior esterificación con ácidos grasos a partir de un dador endógenode acilos en la siguienteforma: (Ver las dos reacciones en la tesis). La glucosiltransferasa fue solubilizadá con detergente y purificada 34 veces obteniendo una enzima que depende del agregado de esteroles exógenos para su actividad. Su ubicación intracelulares, fundamentalmente, en el aparato de Golgi. - Esta es la primera comunicación, no sólo de la presencia de poliprenil fosfatos y de su sitio subcelular de síntesis, sino también de la formación de sus derivados glucosilados en algas. Este trabajo es, además, la primera demostración fehaciente de la participación de lípidos intermediarios en la síntesis de celulosa. Finalmente, las evidencias presentadas indican que los esteril glucósidos y sus derivados ácilados son sintetizados en algas.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1618_Hopp
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n1618_Hopp.oai

Cita bibliográfica:

Hopp, Horacio Esteban  (1977).     Lípidos intermediarios en algas : Estudio de sus características y función en la síntesis de glicanos complejos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  15/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1618_Hopp>


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27