untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1970
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
Comparando las intensidades de radiación beta y gamma de sandwichesde oro, se ha encontrado que para la aplicación del método del sándwich ala medición de espectros de neutrones, es preferible usar las intensidadesde la radiación beta. Se midieron las intensidades de radiación gamma y beta de sandwichesde espesores entre 0,06 y 1,2 g/cm2. Ios resultados experimentales se compararon con los valores teóricos calculados. La activación producida por los neutrones cuya energía correspondea la resonancia principal y a la parte l/v de la sección eficaz del Au197,se ha calculado teniendo en cuenta el efecto Doppler y la absorción en lacápsula de cadmio. Además, se ha calculado la contribución a la activaciónpor neutrones que fueron dispersados una vez. Las integraciones sobre energía y espacio se hicieron en forma numérica. La activación debida a las resonancias secundarias se ha calculado con unmétodo aproximado. La autoabsorción de la radiación gamma se calculó usando la función F2 (µjX). La intensidad de la radiación beta se obtuvo calculando la autoabsorcióncon la ley exponencial de absorción de la radiación beta y sumando la contribución de los electrones secundarios. Finalmente se ha mostrado que se puede disminuir la discrepancia entrelos valores experimentales y teóricos calculando la activación debidaa las resonancias con el método más exacto usado para la resonancia principal.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1364_Simon
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n1364_Simon.oai

Cita bibliográfica:

Simón, María C.  (1970).     Mejoras en el método del sandwich para la medición de espectros de neutrones rápidos.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n1364_Simon>