untitled

Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
1951
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
 
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Descripción:
El presente trabajo se inició con el objeto de aplicarla cromatografía en papel a la separación de enzimas. Se empezó porensayar soluciones buffer como solventes, luego se pasó a los gradientesde sulfato de amonio, en general con poco éxito. Finalmente seutilizó el alcohol etílico en solución acuosa o en mezcla con buffers,pudiéndose separar así las enzimas invertasa y fosfoglucomutasa entresí, y desdoblar la invertasa de levadura de cerveza en dos fracciones. A raiz de la publicación de métodos sensibles para el revelado de lasproteínas en el papel, que ya hemos citado, se pudo extender este trabajoa la separación de las proteínas del suero. Se llegó a separarcon relativa facilidad la albúmina de las globulinas y se efectuó unestudio sistemático de la influencia de varios factores sobre estasseparaciones.
Identificador:
https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0662_Cabib
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: tesis_n0662_Cabib.oai

Cita bibliográfica:

Cabib, Enrique  (1951).     Cromatografía en papel de proteínas.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).    Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.    [consultado:  15/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://hdl.handle.net/20.500.12110/tesis_n0662_Cabib>


1
2
3
4
5
6
7
8
9
10
11
12
13
14
15
16
17
18
19
20
21
22
23
24
25
26
27