Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales
Fecha:
2017-10
Formato:
application/pdf
Tipo de documento:
info:eu-repo/semantics/report
info:ar-repo/semantics/informe técnico
info:eu-repo/semantics/submittedVersion
Idioma:
spa
Descripción:
Es importante señalar que en los países desarrollados cada vez más se utiliza la tecnología de producción de electrocincado en medio ácido en las que se utilizan aditivos que son bajo licencia. Se utilizan fundamentalmente para lograr recubrimientos de calidad adecuada y las características de brillo, adherencia y desempeño contra la corrosión. De ahí la importancia de conocer cómo funcionan los aditivos para entender cómo modifican en cada caso en el proceso de electrodeposición.
Fil: Mahmud, Z. Instituto Nacional de Tecnología Industrial. Procesos Superficiales; Argentina.
Fil: Gordillo, G. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Química Inorgánica, Analítica y Química Física; Argentina.
Fil: Ventura D'Alkaine, C. Universidade Federal de São Carlos; Brasil.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar

Descargar texto: technicalreport_n00022.oai (tamaño 3.3 kb)

Cita bibliográfica:

Mahmud, Z. (2017-10). Aspectos teóricos y prácticos de la tecnología de electrodeposición de cinc  (info:eu-repo/semantics/report).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales.  [consultado:  19/5/2025] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aexreport&cl=CL1&d=technicalreport_n00022_oai>