En:
Aesthethika. Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte, vol. 7 no. 2‚
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Departamento de Etica, Política y Tecnología
Fecha:
2012-04
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Cine - Psicología
Descripción: 
El cine existe, y su presencia parece empujarnos a una puntillosa necesidad de categorizarlo. Desde su aparición lo acompañó la interrogación sobre su status. Fuertes argumentaciones lo proponen incluido en el campo del arte -el séptimo, dirán los más precisos-, quedando así enfrentados a los que sólo le reconocen su condición industrial. Pero si dejamos a un lado el debate sobre su condición, se nos hace posible descubrir una gama muy rica de expresiones inspiradas e inspiradoras, articuladas en el cine. De este modo, más allá de su producción específica -las películas-, se ha convertido en motor de otras producciones.
Identificador(es):
https://www.aesthethika.org/IMG/pdf/02_Montesano_Armonico.pdf
ISSN 2344-9241
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7_2_2.html

Cita bibliográfica:

Haydée Montesano   (2012-04).  Articulaciones entre ética y música : Armónico    En: Aesthethika. Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte, vol. 7 no. 2‚ .  Instituto de Investigaciones Psicológicas. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.aesthethika.org/IMG/pdf/02_Montesano_Armonico.pdf>