Editorial : El testigo del cine

Carlos Gutiérrez - Juan Jorge Michel Fariña

En:
Aesthethika. Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte, vol. 6 no. 1‚
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Departamento de Etica, Política y Tecnología
Fecha:
2010-09
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Editorial
Descripción: 
¿Qué ha visto el testigo? Tanto la pregunta como su respuesta pueden parecer obvias: el testigo ha visto lo que ha sucedido. Presenció un suceso y ha visto con sus propios ojos lo que ahora está en condiciones de relatarnos. El interrogante adquiere no obstante complejidad en los términos en que Primo Levi presenta el problema. Sobreviviente de Auschwitz y escritor de tres obras insoslayables para entender buen parte del funcionamiento de los campos de exterminio, no dudaríamos en ubicarlo como uno de los grandes testigos de ese espanto. Sin embargo, él afirma no ser el verdadero testigo sino que sugiere buscar al testigo entre “aquellos que han visto a la Gorgona”. Se refiere a los que, al borde de la muerte por inanición, se encontraban sin reacción alguna, sin voluntad y despojados de toda respuesta frente a lo que los rodeaba.
Identificador(es):
https://www.aesthethika.org/El-testigo-del-cine
ISSN 2344-9241
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6_1_1.html

Cita bibliográfica:

Carlos Gutiérrez ; Juan Jorge Michel Fariña   (2010-09).  Editorial : El testigo del cine    En: Aesthethika. Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte, vol. 6 no. 1‚ .  Instituto de Investigaciones Psicológicas. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://www.aesthethika.org/El-testigo-del-cine>