En:
Aesthethika. Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte, vol. 4 no. 2‚
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Departamento de Etica, Política y Tecnología
Fecha:
2009-04
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Psicología - Film
Descripción: 
Una recorrida por las calles de Buenos Aires permite vislumbrar el ocaso de algunas costumbres porteñas. Se van perdiendo el paseo nocturno por el barrio y la función de matinée. Los cines más tradicionales de la ciudad se han ido extinguiendo, y los pocos que quedan son refugio de películas poco taquilleras. Algunas salas de la Avenida Corrientes se reservan hoy para intelectuales. Escondida en uno de ellos me esperaba la función de La lengua de las mariposas. Una pléyade de fotos en blanco y negro anunciaba una película de otra época. Fotos que bien habrían podido ser de nuestros abuelos. El film se desarrolla en España, durante la década del 30, y trata un episodio en la vida de Monso, el pequeño hijo de un sastre. Un niño asmático que protegido bajo el ala de su madre, hace su arribo por primera vez al colegio. El gorrión como lo llama su madre, llega al colegio con la explícita certeza de que el maestro le pegaba a sus alumnos. Pero ese viejito a punto de jubilarse estaba muy lejos de ser una amenaza. Pronto el anciano descubrió que detrás de esa postal deniño endeble se escondía un muchacho inteligente, inquieto y preguntón.
Identificador(es):
http://www.aesthethika.org/IMG/pdf/Ormart_La_lengua_de_las_mariposas.pdf
ISSN 2344-9241
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4_2_14.html

Cita bibliográfica:

Ormart, Elizabeth   (2009-04).  La lengua de las mariposas : comentario sobre el film de José Luis Cuerda    En: Aesthethika. Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte, vol. 4 no. 2‚ .  Instituto de Investigaciones Psicológicas. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.aesthethika.org/IMG/pdf/Ormart_La_lengua_de_las_mariposas.pdf>