En:
Aesthethika. Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte, vol. 2 no. 2‚
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Psicología. Instituto de Investigaciones Psicológicas. Departamento de Etica, Política y Tecnología
Fecha:
2006-03
Tipo de documento: 
artículo
Idioma:
spa
Temas:
Reseña fílmica - Woody Allen
Descripción: 
Aunque Val Waxman ha Ganado dos veces el Oscar de la Academia como mejor director –y popularidad en la costa este americana por su excéntrica y neurótica personalidad–, hace diez años queHollywood no lo quiere ver cerca. También hace diez años que su esposa Elli dejó de verlo cuando lo abandonó por un productor millonario. Como si todo fuera poco, su último film triunfó en Europa pero fue considerado un desastre en los Estados Unidos –no valía la pena ser visto, fue el lapidario veredicto de la prensa. La película comienza cuando Val se encuentra filmando comerciales baratos en Canadá y en pareja con Lori, una mediocre aspirante a actriz más interesada en desarrollar sus abdominales que en cultivar el séptimo arte.
Identificador(es):
http://www.aesthethika.org/IMG/pdf/Malagreca_La_mirada_de_los_otros.pdf
ISSN 2344-9241
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 2_2_13.html

Cita bibliográfica:

Malagreca, Miguel   (2006-03).  Waxman traductor : Comentario sobre La mirada de los otros, de Woody Allen    En: Aesthethika. Revista internacional de estudio e investigación interdisciplinaria sobre subjetividad, política y arte, vol. 2 no. 2‚ .  Instituto de Investigaciones Psicológicas. Facultad de Psicología. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.aesthethika.org/IMG/pdf/Malagreca_La_mirada_de_los_otros.pdf>