untitled


Director(a):
Gómez, Ricardo J.
Fecha:
2009
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
Formato:
application/pdf
Idioma:
spa
Temas:
Financiamiento - Cooperativismo - Administración de personal - Administración de recursos humanos - Consultorías - Corporativismo - Estudios generales sobre organización de la empresa - Fusión - Organización financiera de la empresa - Valor financiero
Descripción:
El estado de la investigación en teorías del financiamiento corporativo es desalentador. Las causas de este estado de cosas deben buscarse en la incorrecta caracterización que la comunidad académica hizo del proceso por el cual las proposiciones de MM se convirtieron en la postura dominante en la materia, y en la inadecuada visión que adoptó la disciplina respecto a los valores epistémicos a enfatizar. Fundamentalmente, la Tesis muestra que: - La evidencia empírica es insuficiente como criterio de evaluación interteórica, ya que las posturas competidoras en la materia deben ser caracterizadas como entidades multidimensionales. El debate respectivo debe ser zanjado recurriendo a enfoques análogos de progreso cognitivo. - Tradeoff exhibe una clara superioridad respecto a las restantes posturas teóricas, y las mayores chances de consolidarse como la postura dominante. - Las posturas teóricas en la materia deben contar con dos dimensiones epistémicas diferenciadas: una científica, que debe reunir características propias de la ciencia aplicada, y una tecnológica. En cambio, la comunidad académica se ha limitado a formular y testear sus proposiciones como si nuestra disciplina constituyese una ciencia básica. - En su estado actual, nuestra disciplina no puede aspirar, ni siquiera, a las módicas calificaciones de protociencia ni de prototecnología. Para reorientar este debate, es necesario reconocer el carácter multidimensional de las distintas posturas teóricas en la materia, y replantear los objetivos y problemática de la investigación, teniendo en cuenta el carácter aplicado de su dimensión científica y la necesidad de nuestra disciplina de contar con una dimensión tecnológica.
Identificador:
http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tesis/document/1501-1197_BerlingeriHO
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess


Cita bibliográfica:

Berlingeri, Hugo O.  (2009).  A dónde nos lleva el debate en las teorías del financiamiento corporativo?.  (info:eu-repo/semantics/doctoralThesis).  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://bibliotecadigital.econ.uba.ar/econ/collection/tesis/document/1501-1197_BerlingeriHO>