En:
ACTAS - Jornadas de Investigación
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
Fecha:
2018
Idioma: 
es
Temas:
apropiación; mito; orfeo; teatro y cine
Contenido: 
De la frondosa mitología griega surge la figura de Orfeo como una de las más provocadoras y oscuras. No fue un personaje histórico y sin embargo produjo una importante corriente religiosa basada en la creencia de la inmortalidad del alma. A su alrededor florecieron textos de diversa índole: narraciones de mitos, teogonías y referencias a prácticas catárticas. Como señala Bauzá (2005) el siglo XX acusó un revival notable del mito, se reelaboró el capital simbólico inherente a los antiguos relatos como una forma, alternativa, de entender el mundo. El arte en general dio cuenta de este momento en distintas producciones. Del teatro, lugar de la representación, tomamos la obra Orfeo desciende, de Tennessee Williams junto a su reelaboración para el cine en los años ́60. Dado que este trabajo se encuadra en el Proyecto de Investigación Avanzado “Los mitos en las artes audiovisuales: pervivencias y resemantización”, se propone como análisis de un caso de trasvase. Las transposiciones implican procesos de apropiación no exentos de violencia. Analizaremos el carácter de esas operaciones en general: del cine sobre la obra literaria que le da origen y, en particular, la exégesis que nos ocupa junto a la emergencia de nuevos sentidos del mito: amor, vida y muerte en un descenso a los infiernos en pleno Mississippi.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/583/925
ISBN 978-950-29-1809-9
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 77.htm

Cita bibliográfica:

Patricia Josefina Russo  (2018). ORFEO EN MISSISSIPPI. UN ZORRO EN UN GALLINERO | ACTAS - Jornadas de Investigación    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/583/925>