En:
ACTAS - Jornadas de Investigación
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
Fecha:
2018
Idioma: 
es
Contenido: 
En la siguiente ponencia presentaremos los avances de nuestra investigación sobre las relaciones entre el cine político social de los ´70 -centrados en los films de Grupo Cine Liberación y el de sus principales integrantes- con el cine político contemporáneo. Presentaremos los objetivos iniciales que buscaban dar cuenta de las obras cinematográficas y de los aportes “teóricos” del Grupo Cine Liberación, con particular interés en los rasgos formales de su filmografía con el fin de descubrir tanto en sus propuestas estéticas y temáticas como en la forma en que concibieron sus prácticas, los rasgos que se proyectan en la cinematografía política y social contemporánea. De la recopilación y análisis del material audiovisual y bibliográfico, nos centraremos en un corpus fílmico de cuatro films, dos realizados por autores referentes del Grupo Cine Liberación correspondientes a la década de los ´70  -El camino hacia la muerte del viejo Reales 1974) de Gerardo Vallejos y Los hijos de Fierro (1975) de Fernando "Pino" Solanas- y dos correspondientes a la contemporaneidad -Sipohi el lugar del Manduré (2011) de Sebastián Lingiardi y: La guardería (2016) de Virginia Croatto. En base al análisis formal de estos films veremos qué elementos se repiten y de qué forma, cómo se relacionan con la construcción de realidad y cómo se ubican dentro de la tradición cinematográfica argentina. A partir de este análisis buscaremos volver a pensar algunos conceptos que nos permiten reunir estos films, tratando de contestar qué entendemos como cine político, qué vínculos podemos trazar entre la vanguardia política de aquellos años y el cine político y social contemporáneo, qué de aquella época resuena hoy en las decisiones estéticas de los nuevos realizadores, cuál es su relación con la militancia, y cuál es el lugar de las condiciones materiales de realización (recursos tecnológicos) en la construcción de imágenes políticas.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/486/738
ISBN 978-950-29-1809-9
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 28.htm

Cita bibliográfica:

Silvia Fátima Acosta ; Manuel Schifani  (2018). AVANCES EN LA INVESTIGACIÓN SOBRE LOS VÍNCULOS ENTRE EL CINE POLÍTICO SOCIAL DE LOS ´70 Y EL CINE POLÍTICO CONTEMPORÁNEO | ACTAS - Jornadas de Investigación    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/486/738>