En:
ACTAS - Jornadas de Investigación
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
Fecha:
2019
Idioma: 
es
Temas:
Gráfico; Imagen técnica; Matriz de evaluación; Lectura de imagen; Evaluación formativa
Contenido: 
En la cátedra Rondina (DI, FADU, UBA), desde 2013 trabajamos con una metodología de evaluación propia que oportunamente presentamos en las Jornadas SI, edición 2014, bajo el título “Metodología de evaluación y visualización de los procesos de aprendizaje”. Este modelo utiliza la imagen como elemento central de una evaluación formativa: una matriz de cinco ejes en el que a cada eje se asigna una variable de análisis y un gradiente con valor de cero a dos. El objetivo de este sistema es que la devolución final sea la apertura a una instancia de reflexión, trascendiendo el cierre que implica una nota numérica y buscando visibilizar el proceso de diseño. La riqueza del uso de una imagen como evaluación comienza con el proceso de aprendizaje que implica su construcción para docentes y estudiantes hasta las posibilidades de comparación y análisis que posibilita. En nuestro actual proyecto de investigación “Corrección/devolución: estrategia docente para el aprendizaje proyectual. Análisis del caso de la Cátedra Rondina”, nos hacemos preguntas que involucran a la imagen de la matriz de evaluación en tanto herramienta fundamental de las instancias de devolución: ¿De qué manera los docentes motivan en los estudiantes la reflexión sobre su propio proceso de diseño? En este trabajo profundizaremos en preguntas específicas referidas a la imagen de la matriz de evaluación: ¿De qué forma y en qué momentos una imagen puede ser la apertura de una instancia de reflexión en el marco de una evaluación formativa?¿Qué elementos de la imagen dan cuenta de un proceso convirtiéndola en una herramienta dinámica? El análisis de la matriz de evaluación en tanto imagen portadora de información se basará en cuatro lecturas comparativas: evaluación docente y auto evaluación de estudiante; evaluación docente y múltiples auto evaluaciones de estudiantes; múltiples evaluaciones docentes a lo largo de un año; lectura estadística: análisis de imágenes dinámicas de comparación de matrices de distintos años (que podemos realizar en la plataforma de evaluación formativa en línea MiFADU, actualmente en desarrollo dentro del marco del proyecto UBATIC 2018/19, disponible en: http://www.catedrarondina.com.ar/MiFADU/). Nos interesa detenernos en las inquietudes que se generan al construir la imagen de la matriz e interpretarlas en cada instancia, así como también abordar posibles conflictos que forman parte del intercambio de información a través de estas imágenes.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1064/1505
ISBN 978-950-29-1809-9
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 91.html

Cita bibliográfica:

Pilar Cebey ; Aime Nahmod ; Luz Pearson ; et al. (2019). LA IMAGEN EN LA EVALUACIÓN FORMATIVA: UNA MATRIZ PARA PENSAR | ACTAS - Jornadas de Investigación    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1064/1505>