En:
ACTAS - Jornadas de Investigación
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
Fecha:
2019
Idioma: 
es
Temas:
Imágenes interactiva; Canales multisensoriales; Tecnología e inclusión; Destinos turísticos inteligentes; Accesibilidad, tecnología e innovación
Contenido: 
Las imágenes adquieren significado cuando se combina la imagen real con la interpretación que se le asocia. Dicha interpretación es subjetiva en tanto influyen factores psicológicos, culturales, experiencias previas. Cuando explicamos que es o como es un objeto, recurrimos a la imagen mental que tenemos de él, y aquellas interpretaciones que adquirimos a través de los sentidos perceptivos, por ejemplo: como luce, que color o forma tiene cuando lo vemos a través de los ojos, como es su textura o peso a través del tacto. En el proceso de ver una imagen, el sentido de la vista recibe un estímulo, la percepción recibe cierta información que procesa el cerebro para comprenderla y asignarle una interpretación. Cuando una persona no tiene el sentido de la visión, pierde la información que debería llegarle a través de él, dificultado su proceso de construcción y desarrollo cognitivo, requiriendo de referencias que sustituyan y complementen la información sensorial para posibilitar su comunicación e interacción con el medio. En este contexto, el desarrollo tecnológico ha transformado la forma en que las personas accionan, se relacionan y se comunican con su entorno, posibilitando la personalización de esta relación según las necesidades y preferencias de cada individuo. Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) aparecen como una respuesta para la emisión y/o recepción de canales multisensoriales posibilitando la comprensión de la imagen a aquellas personas excluidas, incrementando su calidad de experiencia. El objetivo de este trabajo es generar un aporte a la accesibilidad, tecnología e innovación en la oferta turística local como herramienta de calidad del servicio y equiparación de oportunidades. A tal fin se relevará el marco legal y normativo sobre tecnologías de la información y la comunicación, y se registrarán aquellas TIC asociadas al turismo en función de la transcripción visual de la información y orientación para las personas con discapacidad visual. Se analizarán referentes de aplicaciones TIC en el ámbito del turismo. Finalmente se relevará un circuito turístico de la Ciudad de Buenos Aires en función de un diagnóstico de su situación actual y una propuesta de mejora desde el enfoque tecnológico, posible de replicar en diferentes contextos a los mismos fines.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1340/1753
ISBN 978-950-29-1809-9
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 229.html

Cita bibliográfica:

María Eugenia Godoy ; Melina Izcovich ; Adriana Apollonio  (2019). MÁS ALLÁ DE LA IMAGEN | ACTAS - Jornadas de Investigación    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1340/1753>