En:
ACTAS - Jornadas de Investigación
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
Fecha:
2019
Idioma: 
es
Temas:
Imágenes icónicas; Materialidad de la imagen; Imágenes como huellas; Documentación iconográfica
Contenido: 
La obra de Breuer, el Ariston, Mar del Plata, es una tardía y profunda huella en Latinoamérica bajo una concepción naturista muy particular dentro del Movimiento Moderno, el CIAM IV y dentro de los lineamientos de la Bauhaus en Berlín, con un antecedente que es la Kornhaus, de Carl Fieger (1929 - 1930). En función de que en 2019 se cumplen 100 años de la BAUHAUS hace que este tipo de obras sean ahora interpretadas bajo una visión analítica de imágenes concretas que eran y son cánones que resultan universales. De no haber existido la Escuela de la Bauhaus y de su diáspora, en 1933, el movimiento de local se convirtió en universal. En la actualidad las tecnologías digitales nos permiten un abordaje comunicacional en otra profundidad, tanto para personas con capacidad visual plena como para aquellos que presentan discapacidad visual gradual o total. El Ariston, en su ideación es pitagórica y Breuer como masón practicante nos deja una muy original versión de la Fleur de Vie, del Árbol de la Vida post Klimt, también como una Sacred Butterfly. Contiene elaborados elementos que compartiera con Catalano y Coire en un mensaje y un manifiesto muy expreso. Un ícono como éste marca una ruptura con la tradicional configuración espacial, de las arquitecturas como arte y por ende en estética. Sus cánones (patterns del tipo biofílico) se advierten luego en otros desarrollos, para el caso, en la Floralis de Catalano, Buenos Aires, 2002.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1096/1538
ISBN 978-950-29-1809-9
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 122.html

Cita bibliográfica:

Herman Clinckspoor ; Greta Liz Clinkspoor ; Graciela María Di Iorio ; et al. (2019). PROPORCIONES ARMÓNICAS DE LA NATURALEZA EN EL ARTE ARQUITECTÓNICO, EN IMÁGENES. EL ARISTON DE BREUER | ACTAS - Jornadas de Investigación    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/1096/1538>