En:
ACTAS - Jornadas de Investigación
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
Fecha:
2018
Idioma: 
es
Temas:
Confederación de los Trabajadores de la Economía Popular (CTEP); manual de registro; PFEH; PSH; reactivación del trabajo
Contenido: 
Con punto de partida en una experiencia tangible a cargo de cooperativas asociadas gremialmente a Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP), que lleva dos años de realización de Obras de Viviendas en algunos distritos de la Provincia de Buenos Aires, se está articulando con un proyecto de investigación sobre Gestión Urbana Contemporánea y Justicia Socio-Espacial mediante una actividad de transferencia en la materia Gestión Urbana Contemporánea con sede en la Universidad de Buenos Aires, en su Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. La relevancia de la selección de los casos, radica en que no  sólo se focaliza en la construcción o terminación de viviendas y gestión de servicios básicos afines, a cargo de la CTEP sino también en la necesidad y potencialidad de estos procesos socio-territoriales para incidir en la reactivación del trabajo, la capacitación de sus participantes a partir del trabajo e instancias de formación específica de los distintos oficios e instancias de reflexión colectiva en relación a la producción social del hábitat. Con la premisa de seguir contribuyendo a formar docentes, investigadores y graduados de la Arquitectura, con incumbencias profesionales en Urbanismo, y atendiendo a diversas experiencias de registro y difusión de tales prácticas profesionales, sociales y académicas, y tomando como referencia algunas otras experiencias, el equipo autor de este trabajo está diseñando las bases para la realización de un manual o carta de registro, sistematización y difusión del proceso en curso (abarcando tangibles e intangibles), que también podría servir como instrumento de consulta en procesos participativos de escala local barrial, procurando impregnarlo desde la intersección de los saberes y cosmovisiones de los campos profesionales, disciplinares, intelectuales y populares que confluyen en los procesos de gestión urbana y producción social del hábitat. Desde este espacio de reflexión que nos brindan estas Jornadas, se espera aportar elementos para la reflexión y discusión, en un contexto de emergencia social, que requiere de lineamientos políticos de gestión urbana de producción del hábitat con creatividad y compromiso, así como de la formación de profesionales idóneos y con espíritu crítico, con pertinencia y capacidad de aprovechar la emergencia como oportunidad para reemplazar los saberes instituidos por otros alternativos acordes a las demandas de los grupos sociales más postergados del siglo XXI.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/414/996
ISBN 978-950-29-1809-9
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 113.htm

Cita bibliográfica:

Daniela Szajnberg ; Gabriela Gonzalez ; Gabriela Ripoli ; et al. (2018). HACIA UNA INTERSECCION DE LOS CAMPOS PROFESIONALES, DISCIPLINARES, INTELECTUALES Y POPULARES EN LOS PROCESOS DE GESTION URBANA Y PRODUCCION SOCIAL DEL HABITAT | ACTAS - Jornadas de Investigación    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/414/996>