En:
ACTAS - Jornadas de Investigación
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura Diseño y Urbanismo
Fecha:
2018
Idioma: 
es
Temas:
vivienda; medianeras; habitar; segregación; sociedad
Contenido: 
La vivienda individual urbana se encuentra en peligro de extinción. La casa como tipología urbana se encuentra amenazada por la creciente densidad edilicia. Amenaza avalada por Leyes e Instituciones. Ahogada entre medianeras elevadas. De lo que resulta un espacio residual urbano. La creciente densidad edilicia y de habitantes viviendo en espacios cada vez más reducidos llevó a la saturación y colapso de los servicios de los edificios y de transporte urbano volviendo cada vez más difícil la convivencia social en la Ciudad de Buenos Aires. El paradigma urbano-social de ‘dar la posibilidad a que más personas puedan vivir en la ciudad’ se enfrenta a una crisis pero sigue sustentado por la creciente incapacidad de las personas a acceder a la vivienda propia por el incremento constante de sus precios. ¿A qué arquitecto se le ocurría hacer una casa donde se puede enrasar a los perfiles de los edificios linderos y hacer un edificio de muchos departamentos? ¿O qué cliente nos encargaría una casa ahogada entre edificios elevados? Con una vivienda asfixiada, sin luz ni privacidad estos propietarios de una parcela de manzana tienden a vender, por el incremento en el valor de su terreno, y mudarse a suburbios más bajos, o por seguridad ante todo, a barrios cerrados o privados. Los barrios o urbanizaciones cerradas representan uno de los mayores fracasos urbanos y sociales. Si hay posibilidades de mejorar como sociedad es viviendo juntos en la ciudad evitando esta segregación de clases que altera la estructura social que nos sustenta. Mientras tanto la vivienda individual urbana, atrapada entre edificios en altura, se enfrenta a su extinción o actualización como tipología urbana. Por lo que el objetivo principal de esta investigación y tesis de Maestría es investigar nuevas formas de habitar la vivienda individual proponiendo alternativas a la vivienda atrapada entre edificios con los instrumentos de la morfología y el proyecto arquitectónico.
Identificador(es):
https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/408/664
ISBN 978-950-29-1809-9
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 105.htm

Cita bibliográfica:

Federico Zavala  (2018). LA VIVIENDA INDIVIDUAL ENTRE VIVIENDAS COLECTIVAS | ACTAS - Jornadas de Investigación    [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <https://publicacionescientificas.fadu.uba.ar/index.php/actas/article/download/408/664>