En:
Actas de las Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana XXXIV
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana - Editorial Universitaria de Buenos Aires
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Literatura - Úrsula de Jesús
Identificador(es): 
http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Gayet%2C%20Andrea.pdf
ISSN 2591-4405
Contenido: 
Úrsula de Jesús escribió en el siglo XVII un diario de su vida bajo el mandato de sus confesores con el fin de determinar la ortodoxia o heterodoxia de sus visiones. Esta obra titulada Diario espiritual de la venerable Úrsula de Jesús (ca. 1650-1661) nos llega para dar cuenta de la confección no solo de una voz propia, sino de una voz femenina y, además, subalterna en la temprana modernidad americana desde lo que en algún momento fue considerado como los márgenes del archivo colonial: la escritura conventual femenina.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 7.html

Cita bibliográfica:

Andrea Nicole Gayet   (2022).  Construcción de una voz femenina y subalterna en Úrsula de Jesús: "asi me asen hablar sin querer(lo) yo".  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana - Editorial Universitaria de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Gayet%2C%20Andrea.pdf>