En:
Actas de las Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana XXXIV
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana - Editorial Universitaria de Buenos Aires
Fecha:
2022
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Literatura - Estanislao del Campo
Identificador(es): 
http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Albin%2C%20Juan%20y%20Sued%2C%20Emiliano_0.pdf
ISSN 2591-4405
Contenido: 
Cuando Estanislao del Campo publica en 1870 su libro Poesías, toma una decisión que sin dudas remite al sistema de valores que siente y quizás convalida como fundamental para entrar en el cuadro de honor de la literatura nacional. De unos casi cincuenta poemas que conforman el volumen, solo cinco pertenecen a su producción gauchesca, confinados en una sección titulada “Acentos de mi guitarra”. Los editores posteriores de la poesía gauchesca de Del Campo publicaron casi siempre los mismos poemas incluidos en aquella sección, o incluso la redujeron al más importante: el Fausto. Ante este corpus determinado aproximadamente por el autor, resulta significativo descubrir que, al menos desde 1857 y hasta la publicación de aquel poema en 1866, en una serie de textos desperdigados en la prensa de la época, del Campo había ido ensayando y construyendo pacientemente una forma predominante (la décima), una voz y un personaje (los de su heterónimo, Anastacio el Pollo) y, sobre todo, una singular e incómoda inflexión de la gauchesca que tal vez motivó un mayoritario desinterés editorial y crítico por estas producciones.
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3.html

Cita bibliográfica:

Emiliano Sued ; Juan Albin   (2022).  Estanislao del Campo: un gauchesco muy urbano.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana - Editorial Universitaria de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Albin%2C%20Juan%20y%20Sued%2C%20Emiliano_0.pdf>