En:
Actas de las Jornadas de Investigación del Instituto de Literatura Hispanoamericana XXXII
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana
Fecha:
2020
Tipo de documento: 
artículo
Idioma: 
spa
Temas:
Literatura
Identificador(es): 
http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Teglia%2C%20Vanina_1.pdf
ISSN 2591-4405
Contenido: 
Marx, en el 18 Brumario, sostenía que los grandes hechos de la historia universal aparecen una vez como tragedia y otra, como su farsa, parodia o caricatura. Los hombres, que hacen su propia historia necesitan conjurar temerosos los espíritus del pasado, sus consignas y su ropaje para representar la nueva escena histórica. Por medio de las ilusiones del pasado, dan espíritu y glorifican la nueva hazaña y se ocultan a sí mismos las limitaciones del presente. De esta manera, Marx condena y condensa, para la Historia, las relaciones de las segundas partes con las primeras o las repeticiones de los hechos históricos. Pero, en verdad, ¿qué significa que sean una farsa?, ¿que el teatro de sus máscaras oculta las limitaciones de los hombres; su falta de creatividad, originalidad, valentía o hasta vejez de las personas o de un modelo social? ¿O significa que las repeticiones, promovidas por una nostalgia de un pasado triunfal, ya fuera de contexto, fracasan?
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 39.html

Cita bibliográfica:

Vanina M. Teglia   (2020).  La ida y la vuelta: Naufragios y Comentarios de Álvar Núñez Cabeza de Vaca.  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://ilh.institutos.filo.uba.ar/sites/ilh.institutos.filo.uba.ar/files/Teglia%2C%20Vanina_1.pdf>