En:
Academia, a. 9, no. 18 (Jul.-Dic.)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2011
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 125-139
Idioma:
español
Keywords:
Ideas      Right    Recognition    State    Freedom   
Cobertura:
Argentina      1880   
Descripción:
Al analizar el contexto histórico en que le tocó vivir a Juan Bautista Alberdi y llegar a ser el arquitecto de la Constitución Nacional, bien se podría decir, y así surge de su obra escrita, que su vida fue la lucha de las ideas sin recurrir o caer en la imposición de las mismas por la fuerza y mucho menos por la fuerza de las armas. Al celebrarse, en esta década actual, el bicentenario de la patria y los doscientos años del nacimiento de Alberdi, se puede o no coincidir con sus ideas, incluso hasta admitir la crítica que surja de la mirada siempre relativa del siglo XXI; lo que está fuera de discusión fue su capacidad de generar ideas y no rehusar al debate. En un país acostumbrado a recordar a sus hombres y mujeres en las fechas de sus fallecimientos, resulta loable alentar que los debidos homenajes se hagan en vida a quienes brindaron servicios esenciales y fundamentales a la Nación. Así lo entendió la entonces denominada Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad de Buenos Aires al conferir a Juan Bautista Alberdi el título de Miembro Honorario distinguiéndolo, además, con el dictado de una conferencia en el acto de colación de grados el 24 de mayo de 1880. Nuestro país, por esos días, nuevamente se encontraba en plena guerra civil. Alberdi, en la tesis que expone a los noveles profesionales, pone en crisis la omnipotencia del Estado a la que no duda en calificar como la negación de la libertad individual.
Ver resumen completo
Abstract:
On having analyzed the historical context in which he had to live to Juan Bautista Alberdi and to manage to be the architect of the National Constitution, well it might say and this way it arises from his written work, that his life was the fight of the ideas without resorting or to fall down in the imposition of the same ones for the force and much less for the force of the weapon. On having be celebrated, in this current decade, the bicentenary of the Mother land and two hundred years of Alberdi?s birth, one can or not to coincide with his ideas, even up to admitting the critique that should arise from the look always relative from the 21st century; what this one out of discussion was his aptitude to generate ideas and not refusing to the debate. In a country accustomed to remembering his men and women in the dates of his deaths, it turns out to be commendable to encourage that the due honorings do to themselves in life to whom they offered essential and fundamental services to the Nation. This way he it understood the Faculty at the time called of Law and Social Sciences of the University of Buenos Aires on having awarded Juan Bautista Alberdi the title of Honorary Member distinguishing it, in addition, with the dictation of a conference forthwith from collation of degrees on May 24, 1880. Our country, these days, again was in full civil war. Alberdi, in the thesis that exposes the new professionals, puts in crisis the omnipotence of the State to which it does not hesitate to qualify as the denial of the individual freedom.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Pizarro, Manuel Alberto. Universidad Católica de Salta. Facultad de Derecho. Salta, Argentina
Fil: Pizarro, Manuel Alberto. Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Facultad de Ciencias Jurídicas. Chubut, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3449.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Pizarro, Manuel Alberto   (2011). Alberdi, su época y la lucha por las ideas plasmadas en la conferencia brindada en el año 1880 en el acto de colación de grados de la Facultad de Derecho de la Universidad de Buenos Aires  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/18/alberdi-su-epoca-y-la-lucha-por-las-ideas.pdf>