En:
Academia, a. 12, no. 23 (Ene.-Jun.)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2014
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 191-201
Idioma:
español
Keywords:
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
El trabajo se dirige a explicar cuáles son las características propias de la investigación aplicada en la instancia de evaluación que la convierten en un método idóneo para generar un aprendizaje profundo en el alumno, así como la relevancia de la relación existente entre investigación y docencia en la figura de un docente-investigador.
Ver resumen completo
Abstract:
The text attempt to explain two concepts which are, first on the hand, the specific characteristics of research applied in the evaluation instance that makes it a suitable method for generating deep learning in students; as well as, on the other hand, the relevance of the relationship between research and teaching in the figure of a teacher-researcher.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Garin, Ariel Sebastián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Derecho Penal y Criminología. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3380.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Garin, Ariel Sebastián   (2014). Sobre el aprendizaje profundo y la investigación como método de enseñanza  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/23/sobre-el-aprendizaje-profundo-y-la-investigacion.pdf>