En:
Academia, a. 12, no. 24 (Jul.-Dic.)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2014
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 211-234
Idioma:
español
Keywords:
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
En el marco de mi participación como docente de Sociología del Derecho en la Facultad de Derecho (UNR), desarrollé una actividad para conocer las expectativas y opiniones de los cursantes respecto de la educación legal que recibían. Para ello planteé dos preguntas. La primera, sobre las inquietudes previas al ingreso a la facultad. La segunda, sobre lo que consideraban carencias de la educación que estaban recibiendo. Las preguntas fueron hechas oralmente, los estudiantes tomaron nota de las mismas y entregaron las respuestas, anónimas, en sus propias hojas. La forma oral permitió una interesante flexibilidad puesto que cada uno debió tomar nota de lo que interpretó que se les pedía que contestaran. Las respuestas fueron leídas y comentadas en la siguiente clase. El objetivo de la actividad fue proveer de un espacio más flexible en el que pudieran expresar sus expectativas e inquietudes. En este trabajo presento los resultados de la actividad propuesta a los estudiantes. En primer lugar, haré una descripción de la actividad y del contexto teórico, así como de experiencias previas que me indujeron a llevarla adelante. Luego, expondré las respuestas que, a pesar de la elasticidad del escenario, presentan un grado de uniformidad interesante.
Ver resumen completo
Abstract:
As a Law Professor at the University of Rosario Law School I proposed to my students an activity for me to get to know their thoughts about the education they were receiving. The activity was simple and informal, they have to answer two questions. The first one was: What were your expectations when you first arrived to the Law School? The second one was: What are the deficiencies that you find, if any, in your education? The questions were read aloud and the students answered them in their own sheets of papers. The informality was a deliberate decision to gain some flexibility that would allow some creativity and freedom in their answers. In this paper I present the results of the exercise but first I will provide a theoretical framework and some other results about Argentinean legal education.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Pezzetta, Silvina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Cátedra Epistemología. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pezzetta, Silvina. CONICET. Buenos Aires, Argentina
Fil: Pezzeta, Silvina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho. Cátedra Sociología del Derecho. Rosario, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3362.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Pezzetta, Silvina   (2014). Ejercicio sobre las opiniones y expectativas de los estudiantes de Derecho : entre la conformidad y la crítica  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/24/ejercicio-sobre-las-opiniones-y-expectativas-de-los-estudiantes-de-derecho.pdf>