En:
Academia, a. 14, no. 27 (Ene.-Jun.)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2016
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 199-212
Idioma:
español
Palabras clave:
Universidad      Democracia    Ciencia    Saber    Igualdad    Estado    Igualdad de oportunidades    Universidades    Universidad de Buenos Aires    Filosofia    UBA    Historia    Cultura   
Keywords:
University      Democracy    Science    Wisdom    Equity   
Cobertura:
Argentina     
Descripción:
La propuesta de este trabajo es pensar nuestra Universidad como lugar de memoria cuya tarea y misión se centran en regenerar una herencia cultural de ideas, saberes, valores y acciones y, al mismo tiempo, superarlos y mostrarlos en la nueva herencia cultural. El desafío y el deseo es convertirla en esa palanca que, hendida en la sociedad, empuje el cambio y la lleve a transformarse en memoria y acción. El sueño y la paradoja de su acción sería que esta desborde los lugares que le son asignados con márgenes estrictos, para que la sociedad busque y encuentre a sus universitarios tomando parte activa, no ya como instrumento de poder, sino como agentes para el cambio. En síntesis, mirar y mostrar la universidad como el resultado de un esfuerzo colectivo que se extiende sobre azarosos, exitosos, oscuros o brillantes tiempos. La universidad no es solo paredes y estructuras exteriores que guardan su libertad, su autonomía, sino el tejido pleno de consecuencias que de ellas logre tramar con el trabajo de sus integrantes. Trabajo que no se limitará a reformas metodológicas de enseñanza que consoliden las fuerzas inmóviles de la universidad: la apuesta no pasa por los límites, sino que debe atravesar la institución cuya libertad es su propia garantía de existencia.
Ver resumen completo
Abstract:
The proposal of this work is to think our University as a place of memory, whose task and mission focus on regenerating a cultural heritage of ideas, knowledge, values, and actions and, at the same time, overcome them and show them in the new cultural heritage. The challenge and the desire is to turn it into this lever, which split in society, push the change and bring it to transform into memory and action. Sleep and the paradox of his action would be that this overflow where you are assigned with strict margins, so society try to find its graduates taking part activated, no longer as an instrument of power but as agents for change. In short, look and show the University as the result of a collective effort that extends over random, successful, dark or bright times. University is not just walls and external structures that keep their freedom, their autonomy, but full consequences tissue which of them attain plotting with the work of its members. Work that will not be limited to teaching methodological reforms that strengthen the University still forces: the bet does not pass through the limits; they must go through the institution whose freedom is their own guarantee of existence.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Farinati, Alicia Noemi. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Instituto de Investigaciones Jurídicas y Sociales Ambrosio L. Gioja. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3336.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Farinati, Alicia Noemí   (2016). Universidad y democracia : ¿investigación y anamnesis?  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/27/universidad-y-democracia.pdf>