En:
Academia, a. 17, no. 33 (Ene.-Jun.)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones
Fecha:
2019
Tipo de documento:
artículo - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato:
application/pdf  |   kb.  | p. 177-227
Idioma:
español
Keywords:
Cobertura:
México     
Descripción:
El presente artículo tiene como objetivo evaluar las condiciones en que se realiza la enseñanza del Derecho en una universidad pública mexicana a fin de generar un conjunto de recomendaciones para promover una pedagogía jurídica con perspectiva de género. El estudio consistió en una evaluación cualitativa de corte documental con base en el marco de referencia propuesto por el Consejo para la Acreditación de la Enseñanza en Derecho en México que se compone por diez categorías y 44 indicadores; el ejercicio se desarrolló a partir de la revisión de los documentos institucionales y los artículos de investigación producidos sobre la enseñanza del Derecho con perspectiva de género. Se concluye que, en el caso bajo estudio, la enseñanza del Derecho se realiza en condiciones académicas, curriculares, formativas, financieras y de infraestructura adecuadas; sin embargo, la ausencia de una perspectiva de género en la formación de las/os profesionales del Derecho puede contribuir a la reproducción de un ejercicio profesional discriminatorio y sexista que naturaliza la corrupción y la impunidad. En este sentido, se propone un conjunto de recomendaciones para avanzar hacia una pedagogía jurídica con perspectiva de género, que se traduzca en prácticas legales antidiscriminatorias y equitativas. Finalmente, se alude a la responsabilidad tanto de las autoridades universitarias como del profesorado para promover una enseñanza del Derecho igualitaria y no-sexista. Así, transformar la enseñanza del Derecho en una pedagogía jurídica sensible al género constituye una tarea compartida.
Ver resumen completo
Abstract:
The objective of this article is to evaluate the conditions in which the teaching of Law is carried out in a Mexican public university in order to generate a set of recommendations to promote a legal pedagogy with a gender perspective. The study consisted in a qualitative evaluation with a documentary analysis based on the reference framework proposed by the Council for the Accreditation of Teaching in Law in Mexico, which is composed of ten categories and 44 indicators; the exercise was developed from the review of institutional documents and research articles produced on the teaching of Law with a gender perspective. It is concluded that, in the case under study, Law education is carried out under adequate academic, curricular, training, financial and infrastructure conditions; however, the absence of a gender perspective in the training of legal professionals can contribute to the reproduction of a discriminatory and sexist professional practice that naturalizes corruption and impunity. In this sense, a set of recommendations is proposed to move towards a legal pedagogy with a gender perspective, which translates into anti-discriminatory and fair legal practices. Finally, the responsibility of both university authorities and teachers to promote a teaching of equal and non-sexist Law is alluded to. Thus, transforming the teaching of Law into a legal pedagogy sensitive to gender is a shared accountability.
See complete abstract
Filiación Institucional:
Fil: Cervantes Holguín, Evangelina. Universidad Autónoma de la Ciudad de Juárez. Departamento de Humanidades. Ciudad Juárez, México
Institución aportante:
Facultad de Derecho
Biblioteca cooperante:
Biblioteca de la Facultad de Derecho
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 3242.PDF (tamaño kb)

Cita bibliográfica:

Cervantes Holguín, Evangelina   (2019). De la enseñanza del derecho a una pedagogía jurídica con perspectiva de género en México  (artículo).  Universidad de Buenos Aires. Facultad de Derecho. Departamento de Publicaciones.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://www.derecho.uba.ar/publicaciones/rev_academia/revistas/33/de-la-ensenanza-del-derecho-a-una-pedagogia-juridica-con-perspectiva-de-genero-en-mexico.pdf>