4274

El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión


Sound design and production of meaning in the audiovision domain

Costantini, Gustavo Fabián

Director(a):
Guerri, Claudio
Co-Director(a):
Chion, Michel
Jurado:
Devalle, Verónica - Di Liscia, Oscar Pablo - Varchausky, Nicolás
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Fecha:
2019-03-15
Grado alcanzado:
Doctor de la Universidad de Buenos Aires, Área Diseño
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Formato:
application/pdf
Paginación:
370 p.
Idioma:
spa
Idioma:
español
Area Temática:
Palabras clave:
Sonido  - Diseño  - Sentido  - Audiovisión  - Montaje
Keywords:
Design       - Meaning     - Audiovision     - Editing   
Cobertura:
Argentina       - Siglo XXI     - Década de 2010     - 2019   
Descripción:
La tesis explora las distintas formas en las que el Sonido afecta la Imagen en el campo de la audiovisión, concentrándose en las transformaciones perceptivas operadas por el sonido y los distintos niveles de producción de sentido. Se basa --pero también continúa y expande-- los planteos de Michel Chion en su teoría de la Audiovisión, pero también en la Semiótica de Peirce --a través sobre todo del nonágono semiótico de Guerri-- y en elementos de la Filosofía analítica. Dado que el Sonido se presenta como Música-Ruido-Voz/Palabra, hay capítulos dedicados a cada una de estas manifestaciones y la forma en la que inciden en el audiovisual. Pero también se trabaja la cuestión del Sonido como Materia --Timbre en todas sus posibilidades-- y se explora la forma en la que la materialidad de lo sonoro influye en la narrativa, como se explica con detalle en tres films de Lucrecia Martel. Por último, la tesis propone elementos para expandir y transformar el análisis fílmico, así como un nuevo abordaje a la relación de la Música con el Montaje. Todos los temas son demostrados con alrededor de 600 casos audiovisuales, entre films, series y animación, aunque centrándose en la producción cinematográfica.
Descripción completa
Abstract:
The thesis explores all the ways Sound is affecting the Image in the audiovisual domain, focusing on the perceptual transformations and the different levels of production of meaning due to the use of sound. It is based --and continues and expands-- in Michel Chion´s theory of Audiovision, but also on Peirce Semiotics --through Guerri´s semiotic nonagon-- and on elements of Analytical Philosophy of Sound. Sound is expressed as Music, Noise, and Voice/Word, and there are chapters developing the different ways Music, Noise, and Voice/Word affect the perception of image. Sound as material --Timbre in all its possibilities-- is also considered, and the materiality of sound is also explored and in which ways influences the narrative, as it is explained in detail through the first three films by Lucrecia Martel. Finally, the thesis proposes different elements to transform and expand film analysis, and a new way to deal with the relationship of film Music and the film edit. All the topics are demonstrated through numerous examples -around 600- taken from films, series, and animation.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente
Identificador:
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_4274
Filiación Institucional:
Fil: Costantini, Gustavo Fabián. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Biblioteca cooperante:
Centro de Documentación - Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 4274.PDF

Cita bibliográfica:

   Costantini, Gustavo Fabián  (2019-03-15).  El diseño de sonido y sus posibilidades de producción de sentido en el campo de la audiovisión.    (tesis doctoral).  Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqtesis&cl=CL1&d=HWA_4274>