6995


Director(a):
Rossi, Cristina
Co-Director(a):
Szir, Sandra
Jurado:
Basile, Javier - Dolinko, Silvia - Farkas, Mónica Beatriz
Institución otorgante:
Universidad de Buenos Aires.   Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Fecha:
2021-11-30
Grado alcanzado:
Magister de la Universidad de Buenos Aires en Diseño Comunicacional
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Formato:
application/pdf
Paginación:
151 p.
Idioma:
spa
Idioma:
español
Palabras clave:
Keywords:
Magazines       - Art     - Materiality     - Design     - Art market   
Cobertura:
1970-2000     
Descripción:
La presente tesis se focaliza en el tratamiento de las estrategias comunicacionales e identitarias aplicadas en las publicaciones periódicas de arte, a partir del corpus -material y visual- de las revistas Artinf (o Arte Informado) y Arte al día. Tomar como objeto de estudio dichas revistas nos permitirá analizar y comparar su materialidad, formatos, contenidos, estructuras compositivas y recursos gráficos -textuales y visuales-; indagar y analizar dos publicaciones periódicas argentinas que al día de la fecha han sido poco estudiadas; y, ahondar en las distintas características discursivas de las publicaciones de arte editadas, producidas y puestas en circulación en el ámbito porteño durante la década del setenta hasta los primeros años del nuevo milenio. El análisis y las transformaciones de la identidad visual de este binomio permitirá también pensar el devenir de las prácticas proyectuales, sus discursos y estrategias gráficas que sustentan el diseño editorial como disciplina, y el ingreso de éste a las lógicas del marketing, del mercado del arte y las industrias culturales.
Descripción completa
Abstract:
This thesis is focused on how the identity and communications strategies applied in periodical art publications are handled, based on the corpus -both material and visual- of Artinf. Arte informa and Arte al día magazines. Taking these publications as objects of study will enable us to examine and compare their materiality, formats, contents, compositional structures and graphic resources -visual and textual- and to investigate and analyze two Argentinean periodical publications which have not been subjected to thorough study to date; it will allow us to explore the different discursive characteristics of art magazines edited, produced and put into circulation in the greater Buenos Aires area during the seventies and until the beginning of the new millennium. Scrutinizing transformations in the visual identity of this duo will also permit consideration of project-based practices? emergence, the corresponding discourse and the graphic strategies that sustain editorial design as a discipline, and how this enters into forms of marketing logic, the art market and cultural industries.
Complete abstract
Calificación:
Sobresaliente
Identificador:
http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqmas&cl=CL1&d=HWA_6995
Filiación Institucional:
Fil: Pallone, Mónica M. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. Buenos Aires, Argentina
Institución aportante:
Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Biblioteca cooperante:
Centro de Documentación - Biblioteca de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 6995.PDF

Cita bibliográfica:

   Pallone, Mónica M.  (2021-11-30).  En busca del marco perdido : el diseño editorial en las publicaciones de artes visuales en Buenos Aires de 1970 a 2000 : Artinf - Arte al día : sus implicancias: reproducción, circulación, legitimación, mercado del arte.    (tesis de maestría).  Universidad de Buenos Aires.  Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo. [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://repositoriouba.sisbi.uba.ar/gsdl/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=aaqmas&cl=CL1&d=HWA_6995>