En:
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 28 No 2 (2020)
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria
Fecha:
2020-11-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
evangelical ethnicity - historical ethnography - Jujuy Province - etnicidad evengélica - etnografía histórica - Jujuy
Abstract: 
This paper proposes a historical and comparative ethnography on the first evangelical expansion in the Andean foothills and the highlands of the province of Jujuy, Argentina. Although under different ecological and demographic conditions, this evangelical expansion occurred during the first half of the 20th century as part of the same process, as it was driven by Christian Brethren missionaries and later by indigenous evangelists. These facts occurred in the framework of the construction of the Nation State and under the domination of enclave economies -sugar mills in the foothills and mining in the highlands. The encounter of Guaraní and Colla populations with this new religion and how they adopted it tended to a process of de-indianization and towards the configuration of an evangelical ethnicity.
Contenido: 
El artículo propone una etnografía histórica y comparativa sobre la primera expansión evangélica en el piedemonte y el altiplano andinos de la provincia de Jujuy, Argentina. Aunque en condiciones ecológicas y demográficas distintas, esta expansión evangélica ocurrió durante la primera mitad del siglo XX como parte del mismo proceso, en tanto fue impulsada por una corriente misionera de origen británico y posteriormente por evangelistas indígenas, en los marcos de la construcción del Estado Nación y de las economías de enclave -azucarera en el piedemonte, minera en el altiplano. El argumento central es que el encuentro de poblaciones guaraníes y collas con esta nueva religión, y el proceso de adopción de la misma, operó tendiente a un proceso de desindianización y hacia la configuración de una etnicidad evangélica.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/8064
ISSN 0327-5752 (impreso)
ISSN 1851-3751 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 8064.oai

Cita bibliográfica:

Espinosa, Mariana    (2020-11-01). De-indianization and evangelical ethnicity in the foothills and the Andean highlands of Jujuy. An historical ethnography    Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/8064>