En:
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 7 (1998); 117-144
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria
Fecha:
1999-05-03
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
Coliqueo's tribe - representations - Los Toldos - hegemonic discourse - tribu de Coliqueo - representaciones - Los Toldos - discurso hegemónico
Abstract: 
Based on a discoursive source of 1938 we analize the predominant ideas and values related to indians present in the adjoining social surroundings of a Mapuche tribe of Coliqueo, located in Los Toldos, Buenos Aires province. A first view of these representations in the socio-economic frame of Buenos Aires' countryside lead us to focus on the role of non-indian local society as an integration agent of the mapuche population to the regional pampean context. Related to this, we will take into consideration discourses referring to the indians as "othering practices" showing the contradictory ways of exclusion and inclusion of this "inner other" and the ways of representation of the local society in the national framework. 
Contenido: 
A partir de una fuente discursiva del año 1938 analizamos las concepciones y valores hegemónicos predominantes acerca del indígena, presentes en el entrono social inmediato a la Tribu de Coliqueo, ubicada en Los Toldos, Provincia de Buenos Aires. Una primera contextualización de estas representaciones en el marco económico-social d e la campaña bonaerense lleva a destacar el papel de la sociedad no-indígena local como agente e instrumento de las formas en que esta población mapuche se incorpora al contexto regional pampeano. En relación con esto, abordamos los discursos referentes al indio como componentes de "prácticas de alterización" que dan cuenta tanto de las modalidades contradictorias de exclusión e inclusión de este "otro interno", como de las formas de representación de la sociedad local en el conjunto nacional. 
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13182
ISSN 0327-5752 (impreso)
ISSN 1851-3751 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 13182.oai

Cita bibliográfica:

De Jong , Ingrid    (1999-05-03). National, local and indigenous community: a historical approach to the discourse on indigenous integration in the Buenos Aires pampas    Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13182>