En:
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 7 (1998); 29-60
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria
Fecha:
1999-05-03
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
parlamentos - frontier - Araucanía and Pampa - comparison - parlamentos - frontera - Araucanía y Pampa - comparación
Abstract: 
Peace speeches or peace treaties made with the indians are crucial elements for understanding the American frontier. This paper compares the agreements reached in Araucanía and la Pampa, analizing similarities and differences on the distinctive frontier scenarios, policies adopted by the colonial state and the indians living in the region. 
Contenido: 
Los parlamento de paz o tratados de paz realizados con los indígenas constituyen uno de los elementos cruciales para comprender la frontera americana. En este trabajo se realiza una comparación entre los acuerdos alcanzados en la Araucanía y la Pampa, analizando sus similitudes y diferencias a raíz de los distintos escenarios fronterizos, las políticas adoptadas por la colonia y los indígenas que los habitaban.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13176
ISSN 0327-5752 (impreso)
ISSN 1851-3751 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 13176.oai

Cita bibliográfica:

Lázaro Ávila, Carlos    (1999-05-03). Peace parliaments in Araucanía and the Pampas: a comparative vision (1604-1820)    Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/13176>