En:
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 20 No 2 (2012); 187-220
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria
Fecha:
2012-12-03
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
articulation between archaeology and ethnohistory - fifteenth to eighteenth centuries - Abaucan basin - Tinogasta Catamarca - articulación arqueología y etnohistoria - siglos XV al XVIII - cuenca del Abaucán - Tinogasta Catamarca
Abstract: 
Se trata de un trabajo interdisciplinario que articula información, interrogantes y resultados de la arqueología y la etnohistoria acerca de los pueblos nativos del sector norte de la cuenca del Abaucán en el oeste tinogasteño (Catamarca). La re-lectura de la información existente de ambos campos disciplinarios fue integrada con nuevas evidencias que consisten en: una fuente documental inédita de los comienzos del sigloXVII y nuevos contextos arqueológicos y ecológicos que dan cuenta de procesos de inestabilidad ambiental de alcance regional. Nuestro objetivo general es problematizar sobre la conformación del espacio social, tanto en momentos de la conquista incaica como española, como así también discutir el impacto que tuvieron una y otra sobre las poblaciones locales del oeste tinogasteño. Asimismo, discutimos la localización geográfica de los principales asentamientos prehispánicos que tuvieron continuidad histórica hasta el período colonial.
Contenido: 
This interdisciplinay paper combines archaeological and ethnohistorical information with questions and results about the native people located in the north sector of the Abaucan basin, west of Tinogasta area-Catamarca province. The information provided by both disciplines was reread and new evidence, consisting of an unpublished documentary source of early seventeenth century and new archaeological and ecological contexts reflecting processes of regional environmental instability, was integrated. Problematizing the construction of social space during the Inca and Spanish conquests is our general objective; we also discuss about the impact of both conquering events upon the population located west of Tinogasta. Additionally we argue about the geographical location of the main prehispanic settlements with continuity in colonial times     continuity in colonial times
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12171
ISSN 0327-5752 (impreso)
ISSN 1851-3751 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 12171.oai

Cita bibliográfica:

Ratto , Norma ; Boixadós , Roxana    (2012-12-03). Arqueología y etnohistoria: la cosntrucción de un problema de investigación (Abaucán, tinogasta. Catamarca)    Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/12171>