En:
Memoria Americana. Cuadernos de Etnohistoria; Vol 22 No 2 (2014); 147-182
Editor:
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria
Fecha:
2014-12-01
Tipo de documento: 
info:eu-repo/semantics/article - info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Formato: 
application/pdf
Idioma: 
spa
Temas:
past-present - wine production farms - patrones and peones - events - pasado y presente - fincas vitivinícolas - patrones y peones - eventos
Abstract: 
Este trabajo se inscribe en el debate sobre pasado-presente a partir de la reflexión desprendida de una indagación sobre procesos sociales de cambio histórico, en un extenso arco de tiempo -desde la década de 1970 hasta el presente- a través del procedimiento de la eventualización. La demarcación de dos eventos críticos permite desentrañar los principios organizativos y las variaciones en el entretejido de los vínculos entre “patrones y peones” en las fincas de producción vitivinícola. A partir del caso de la Finca Animaná se ejercita la articulación de escalas de análisis mediante la cual los eventos críticos, “la salida” de la Finca y“el animanazo”, se tornan clave para ingresar en los procesos sociales de cambio y en la reconversión económica de todo el Valle. Desde su experiencia, los agentes involucrados elaboran el pasado y el presentemediante nociones singulares de temporalidad, ofreciendo una vía de acceso a estos procesos.
Contenido: 
This work is framed in the past-present debate and in the reflection emerging from a research about social processes of historical change covering an extensive period -the 1970’s up to present- through theeventualization procedure. The demarcation of two critical events allows clarifying the organizational principles and the variations in the interwoven bonds of patrones and peones belonging to wineproduction farms. Based on the case of Finca Animaná, the articulation of scales of analysis to critical events, like the “Finca outing” and the “animanazo”, become central to study the processes of social changeand economic restructuring spread through the whole Valley. From their own experience the agents involved elaborated the past and present applying singular notions of temporality, thus offering a way of accessto these processes.
Identificador(es):
http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11821
ISSN 0327-5752 (impreso)
ISSN 1851-3751 (en línea)
Derechos:
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Licencia de uso:
Licencia Creative Commons

Descargar texto: 11821.oai

Cita bibliográfica:

Villagrán , Andrea Jimena    (2014-12-01). “La finca”, el tiempo y los eventos en Animaná. Un acercamiento al pasado-presente de los Valles Calchaquies, Salta    Instituto de Ciencias Antropológicas. Sección Etnohistoria. Facultad de Filosofía y Letras. Universidad de Buenos Aires.  [consultado:  ] Disponible en el Repositorio Digital Institucional de la Universidad de Buenos Aires:  <http://revistascientificas.filo.uba.ar/index.php/MA/article/view/11821>